¿Qué nos indigna como sociedad hondureña?
Por Karen Janeth Duarte
Durante la fiebre bubónica o peste negra en el siglo XIV, la población europea consideró importantes los rituales para limpiarse del pecado que había provocado dicho castigo. La gente se autoflagelaba y hacían procesiones para invocar la protección divina. Durante la pandemia actual, el gobierno hondureño también consideró esta estrategia medieval y dispuso recursos del escaso dinero público para replicarla. En el mes de marzo y abril dos helicópteros sobrevolaron las ciudades del territorio hondureño. Primero con la imagen de la Virgen de Suyapa y el cardenal esparciendo agua bendita, y unas semanas más tarde reconocidos pastores evangélicos desde los cielos clamaron por misericordia y esperanza para la población.