sábado, junio 15, 2024
InicioNoticiasMirada al SurEl Triunfo listo para declarar al municipio libre de minería

El Triunfo listo para declarar al municipio libre de minería

El Triunfo, Choluteca (Conexihon).- El municipio de El Triunfo en el departamento de Choluteca, se declarará el próximo 1 de abril como municipio libre de minería metálica y no metálica, anunciaron las fuerzas vivas aglutinadas en el Frente Triunfeño.

La alcaldía municipal El Triunfo convocó a sus pobladores a participar a un cabildo abierto para declarar al municipio libre de minería como punto único de agenda.

Uno de los integrantes del Frente Triunfeño, Rubén Romero, manifestó “hoy estamos previo al cabildo abierto tiene que ver con la movilización de un buen tejido social, que nos acredita hacerles ver a los empresarios los que tienen que ver con la minería, que es el pueblo triunfeño el que decide no los invasores de nuestros territorios y saqueadores de nuestros recursos”.

En diciembre de 2018 se celebró la consulta ciudadana desarrollada por los pobladores, en su momento participaron casi 9,000 personas a manifestar contundentemente el «no» a la minería con el 97.8 por ciento del total de las consultas contra la presencia de empresas mineras en el municipio.

Por su parte, Wilfredo Hernández, integrante del Consejo Coordinador del Movimiento Ambientalista del Sur por la Vida (MASSVIDA) expresó “aquí han habido cabildos cerrados los medios de comunicación no se convocan los representantes de las comunidades no están y siempre hemos denunciado que la alcaldía gira invitaciones a sus activistas y a ciertos patronatos, aquí queremos un precedente que haya la veeduría popular y que las organizaciones y los medios de comunicación estén aquí visibilizando el evento”.

Son casi 20 años de lucha la que han realizado los pobladores en contra de compañías extractivistas, también el acompañamiento que han realizado organizaciones defensoras de Derechos Humanos en el proceso de la declaratoria de este municipio ha sido importante para dicho logro.

Actualmente en la zona sur del país solamente los municipios Orocuina y Pespire han logrado declararse como lugares libres de minería, según ley por dicha declaración no se otorgarán por tres años concesiones en estos municipios.

Las Voces

Wilfredo Herrnández, Comunicador social e integrante de Frente Triunfeño


Una vez que nos dieron la fecha oficial del cabildo abierto, al menos tenemos el balance de saber quienes son nuestro apoyo en cuanto a apoyo logístico.

Lo que el pueblo ha dicho en una consulta popular en diciembre, hoy queremos que se oficialice en palabras de la alcaldesa que es representante del pueblo que es la declaración del municipio libre de minería para el próximo 01 de abril.

Esperamos que la gente va a corresponder en masa, aquí se va a dar un precedente, aquí ha habido cabildos cerrados los medios de comunicación no se convocan los representantes de las comunidades no están y siempre hemos denunciado que la alcaldía gira invitaciones a sus activistas y a ciertos patronatos, aquí queremos un precedente que haya la veeduría popular y que las organizaciones y los medios de comunicación estén aquí visibilizando el evento.

A los gobernantes queremos que entiendan que como autoridad no son absolutos son representantes nuestros empleados y que no deben obviar lo que el pueblo quiere, que hoy vamos a mandar un mensaje que cuando un pueblo se une y decide eso nadie lo puede parar.

Patricia Arriera

Defensora de derechos humanos de la organización Aci-Participa

Como Aci estamos apoyando hemos estado en casi todo el proceso, en la consulta estuvimos dando presencia y estaremos en el cabildo abierto. A raíz de la incidencia desde hace añosEsperamos que toda la sociedad esté presente de ella dependió que la consulta fuera un éxito dando los resultados esperados.

Rubén Romero

Defensor del territorio e integrante del Frente Triunfeño

«Estamos previo al cabildo abierto tiene que ver con la movilización de un buen tejido social, que nos acredita hacerles ver a los empresarios los que tienen que ver con la minería, que es el pueblo triunfeño el que decide no los invasores de nuestros territorios y saqueadores de nuestros recursos».

«Si la corporación no está decidida lo que esperamos es acorralarlos al tener presencia de pobladores mujeres jóvenes niños es el pueblo que está dando un mandato, porque así como fueron electos por el pueblo se deben al pueblo, lo que sucede es que se dan vuelta ya están preparados a un sistema de elegir a los candidatos alcaldes y regidores ya ellos tienen sus planes a quienes van a favorecer en la toma de decisiones».

«La lección que hoy queremos dar quien va a decidir por sus recursos y sus acciones a seguir es el pueblo. Después de que hayamos concluido con la declaratoria estamos elaborando el POA aspiramos a tener un liderazgo de más de 100 líderes para que haya verdadera transparencia en el municipio, como ciudadanos tenemos derecho de participar en espacios políticos con ese recurso humano nos va a permitir vender un producto con verdadera causa y que los políticos no nos sigan dando atol con el dedo».

Artículos Relacionados

Últimas Entradas