miércoles, junio 19, 2024
InicioDDHHConflictosC-Libre denuncia a funcionarios que violentaron derecho a la protesta

C-Libre denuncia a funcionarios que violentaron derecho a la protesta

Tegucigalpa, Francisco Morazán (CONEXIHON).- El recurso legal fue interpuesto ante el Ministerio Público (MP) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) en contra de la Policía Nacional que participó en el desalojo violento de la población de El Triunfo Choluteca. Se condena el uso excesivo de la fuerza, uso de armas letales, daño a la propiedad privada, allanamiento de morada y las lesiones que sufrieron los pobladores de esa zona.

Se ilustra en la demanda que los pobladores de varios caseríos y aldeas del municipio El Triunfo decidieron realizar una toma de la carretera panamericana a la altura del desvío El Hormiguero en demanda de la construcción del puente La Pacona, este uniría la cabecera departamental municipal con las poblaciones de sectores que se ubican en zonas altas del municipio y que por otra parte da acceso a los municipios de El Corpus y el municipio de Concepción de María.

Por otra parte demandan que el servicio interurbano de transporte de personas que salen de El Triunfo también puedan bajar y subir pasajeros en el mercado y centro de Choluteca, antes de llegar a la Gran Terminal del Pacífico, la mega terminal de buses inaugurada hace unos meses en Choluteca.

El Frente Triunfeño, expresó en conferencia de prensa que las acciones en demanda de los tres proyectos de infraestructura, en beneficio del municipio, continuaran pese a la represión que fueron objeto el pasado fin de semana y que tuvo como resultado varias personas con cuadros de asfixia producto del gas lacrimógeno que fue utilizado para dispersar a los manifestantes, otros con picazón en la piel derivado de los chorros de un liquido que expulsaban desde una tanqueta con dirección a la integridad física de los personas que mantenían tomada la vía pública.

Esta acción de desalojo forzado con uso desmedido de la fuerza en el Sur de Honduras sucedió entre la noche del pasado viernes 26 y madrugada del sábado 27 de abril del presente año y se estima que unos 500 agentes de la policía nacional procedieron de manera violenta contra unas 200 personas que desde horas de la tarde permanecían en la toma a la espera de una comisión del gobierno para iniciar el diálogo de solución a la toma de la carretera panamericana.

Cabe señalar que previo a la represión, los manifestantes fueron notificados que no iban a ser desalojados y que sus demandas era una temática que estaba siendo tratado por la misma presidenta Xiomara Castro lo que suponía que los agentes policiales no procederían con las acciones para disipar a los pobladores.

La denuncia fue interpuesto por el área legal del Comité por la Libre Expresión y como veedora del asunto se contó con la presencia de una funcionaria de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras

Conozca el relato de los hechos y la petición que se plantea a las autoridades del Ministerio Público.

RELACION DE HECHOS

PRIMERO: Que la comunidad del Triunfo tomo la decisión de realizar una toma de carretera en el desvió al Hormiguero del Municipio del Triunfo, Choluteca, desde el día jueves 25 de abril del 2024, la cual se realizaba de forma pacífica de la carretera panamericana, en la entrada al municipio, en justo reclamo que se solventara la crisis que autoridades locales, han generado con el uso de la terminal de buses de la Ciudad de Choluteca, la reparación de una carretera y un puente en la comunidad de la Pacona, para lo cual se había formado una comisión para dialogar, ya que habían acudido antes las autoridades en días anteriores para que se les escuchar sus demandas, sin tener respuesta alguna, ante la negativa de las autoridades, ejerciendo un derecho constitucional de protestar, para poder lograr la comunicación tener la atención y respuestas a su demandas por parta de las autoridades Estatales.

SEGUNDO: El día viernes 26 de abril del presente año, les manifestaron que una comisión llegaría hasta el desvió del Hormiguero, lugar donde estaba la toma por miembros de la población del Triunfo para comenzar con el proceso de dialogo y despejar la carretera, esperaron todo el día la llegada la supuesta comisión, la cual nunca llego al lugar, posteriormente en horas de la noche les manifestaron que llegaría la policía para comenzar a dialogar y lograr que la población despejara la vía pública, que no sería violento, sin embargo ya entrada la noche tipo diez de la noche, la policía llego hasta el lugar de la toma en el desvió al hormiguero, donde sin mediar palabra alguna ante la población comenzó a disparar bombas lacrimógenas, a perseguir y golpear a la población, así mismo hacer uso de las armas de fuego reglamentaria en contra de la población, la cual ante la violencia desproporcional de la policía nacional y policía militar, desalojaron la carretera.

TERCERO: A pesar de que las personas fueron desalojadas de forma violenta y liberada la carretera, cuyo objetivo de la policía era liberar la carretera el cual ya había alcanzado, sin dialogar con la comunidad, no obstante comenzó a perseguir a las personas y a ingresar a las viviendas que están cerca de la calle a sacar a las personas de las casas y golpearlas según manifiestan las personas afectadas del lugar, la policía hizo uso de sus armas de reglamento en contra de los civiles, producto de esta acción injustificada, resultaron heridas aproximadamente ocho personas con heridas de bala. Así mismo procedieron a destruir un total de casi 30 motocicletas que estaban estacionadas en la gasolinera y que no tienen relación con la toma, ya que es un lugar para estacionamiento, dañando sin ninguna justificación y destruyendo propiedad privada, porque estas motocicletas no estaban obstruyendo el paso vehicular en ningún momento, prácticas que son recurrentes y que lo han venido haciendo en años recientes, donde destruyeron propiedad privada abusando de su autoridad, usaron sus armas de reglamento para herir a las personas y golpearon a las personas, incluso allanaron las viviendas en horas de la noche, por lo que las personas que estaban en su domicilio se vieron obligadas a salir huyendo de sus viviendas en horas de la noche, en medio de los disparos y gases lacrimógenos, poniendo en peligro sus vidas.

CUARTO: Han manifestado las personas que hasta el día de hoy permanece la policía aproximación mas de 200 efectivos en el lugar del desvió al Hormiguero requiriendo a todas las personas que pasan por el lugar para que se identifique, si son hombres les decomisan los documentos los retienen, los intimidan, donde existe un temor que esta acción se para perfilar a las personas que viven en la comunidad, o para identificar a los líderes sociales y miembros del comité que participaron en el proceso de re indicación social, así mismo el día viernes que se realizaron los hechos violentos por parte de la policía, en el sector se realizó un corte de energía eléctrica, sin que existiera aviso de corte de energía específicamente en esa zona a la hora de que se realizó el violento desalojo.

PETICION

Al señor Fiscal Especial para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, respetuosamente PIDO: Admitir la presente denuncia junto con los documentos que se acompañan, Se solicita que se ordene a la mayor brevedad la práctica de diligencias investigativas a efecto de que se deduzca la responsabilidad penal de las personas que hicieron uso de la fuerza desproporcional, de los funcionarios que usaron sus armas de reglamento en contra de civiles, de los policías que realizaron allanamientos ilegales y participaron en golpear a las personas, así como de los policías que destruyeron las motocicletas que estaban estacionadas en la gasolinera del desvió al hormiguero, que se orden el secuestro de los videos de las cámaras de seguridad, así misma inspección al Hospital General del Sur y del Hospital Escuela para secuestrar los expedientes clínicos de las personas heridas por arma de fuego, secuestro de las armas de fuego de los policías que participaron en el violento desalojo en el desvió del hormiguero, para que se les practique el peritaje de balística y determinar si fueron usadas en contra de la población civil reportadas heridas, que se les tome la declaración al oficial que estaba a cargo del operativo y demás elementos policiales que participaron en el operativo, y en definitiva resolver conforme a derecho corresponda.

Tegucigalpa, M.D.C. 29 de abril de 2024

Artículos Relacionados

Últimas Entradas