San Salvador, El Salvador (Conexihon).- La Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO), promoverá una Conferencia sobre la seguridad para mujeres periodistas en la región centroamericana los días 27 y 28 de noviembre, en la capital salvadoreña.
De acuerdo con la UNESCO, el encuentro es una oportunidad que busca reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las comunicadoras, poner mayor énfasis en el bienestar mental y el apoyo psicológico de las periodistas de la región.
De igual forma, promueve esta conferencia con la finalidad de contribuir a la reflexión, análisis de la libertad de prensa y de la seguridad de los periodistas, y a la búsqueda de soluciones y compromisos de la sociedad y de los estados para la garantía plena de la libertad de expresión y para que se ofrezcan las garantías indispensables para el ejercicio periodístico.
Además, se presentará el Consejo Centroamericano para la Seguridad de los Periodistas, plataforma que promueve la cooperación y el diálogo entre las principales partes interesadas.
Lo anterior incluye sectores como Asociaciones de Periodistas, los gobiernos y otros miembros de la sociedad civil.
La UNESCO, posee el mandato de Naciones Unidas para promover “la libre circulación de ideas por medio de la palabra y de la imagen”, por lo que fomenta la creación de medios de comunicación libres, independientes y pluralistas difundidos a través de cualquier plataforma o formato.
Con información de UNESCO y SIGNIS ALC