martes, febrero 4, 2025
InicioNoticiasDDHHC-Libre promueve defensa por amenaza de querella contra Arístides Aceituno.

C-Libre promueve defensa por amenaza de querella contra Arístides Aceituno.

Tegucigalpa, Francisco Morazán (ConexiHON). – Con el objetivo de proteger la labor periodistica y la confidencialidad de las fuentes, este día se presentó ante las oficinas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) la Directora Ejecutiva del Comité por la Libre Expresión (C-Libre) Amada Ponce y el periodista Arístides Aceituno Director Ejecutivo de Hondudiario quien es requerido por la Unidad Contra Délitos Informáticos OCN-INTERPOL para que de manera URGENTE facilite los datos de su fuente informativa que dió paso a un Twitter publicado en las redes sociales de Hondudiario el 30 de octubre del 2024.

Según comunicación oficial de este unidad policial, esta solicitud de hace en «cumplimiento a las investigaciones que se están realizando en torno a la denuncia QUERELLA-MP por el delito de UMJURIA CON PUBLICIDAD», lo que supone la posible criminalización de Arístides Aceituno.

En declaraciones a Conexihon.hn la licenciada Amada Ponce comentó que la Constitución de la República establece en el artículo 74 que «no se podrán incautar sin orden escrita de autoridad competente los libros, papeles y demás documentos de los periodistas». Estas disposiciones buscan proteger la labor periodística y, por ende, la confidencialidad de las fuentes, aseveró Ponce.

Y agregó, la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) especificamente en el Principio 8 señala que «todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales». Este principio refuerza la importancia de la protección de las fuentes para garantizar un flujo libre de información en una sociedad democrática, acotó.

«Es fundamental que las autoridades hondureñas garanticen la protección de los periodistas y el respeto a la confidencialidad de sus fuentes, tal como lo establecen la Constitución de la República y los estándares internacionales en materia de libertad de expresión», expuso Ponce e hizo un llamado a la comunidad internacional y las organizaciones defensoras de derechos humanos para mantenerse vigilantes y exigir el cese de estas prácticas que atentan contra la democracia y el derecho a la información.

Finalmente recordó al Estado hondureño los casos: Caso Claude Reyes vs. Chile (2006), CIDH: Se estableció que los Estados deben garantizar un entorno propicio para el libre ejercicio del periodismo, incluyendo la protección de las fuentes. Mientras que el caso Caso Herrera Ulloa vs. Costa Rica (2004): Reafirmó el derecho a la libertad de prensa y la importancia de la protección de la confidencialidad de las fuentes.

En este sentido, la tarde de este dia, Pedro Baca Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH posteó en redes sociales su «preocupación por los reportes recibidos sobre la investigación por el supuesto delito de «injuria con publicidad» contra el medio digital @hondudiario, así como el requerimiento de fuentes periodísticas en relación con una de sus notas». Esto trascendió en los chat de Whatsaap de la Red de Alertas para la Protección de Periodistas y Comunicadores Sociales (RAPCOS).

Para el periodista Arístides Aceituno, este asunto es de suma importancia que sea atendido por las instancias correspondientes, puesto que no entiende porque agentes de la INTERPOL fueron quienes precisamente le contactaron la semana pasada para entregrarle la notificación caso OFICIO DPI-UICDI-(OCN-INTERPOL) No 024-2025. «No estiendo porque si la publicación fue en octubre del 2024, hasta hoy salen con este acto de intimidación y usando agente de INTERPOL, no entiendo», dice Aceituno.

Visiblemente sereno, dice Arístides a conexihon que el equipo de prensa está preocupado por la situación ya una vez llegaron unos sujetos a Hondudiario e hicieron varios disparos contra las instalaciones y ahora que llegan precisamente agentes de la INTERPOL «logicamente la preocupación es grande tanto en el equipo como en nuestros familiares», de ahí que nuestra presencia ante el CONADEH obedece a la necesidad de algún tipo de protección para el medio y el equipo de prensa, acotó.

En los datos de C-Libre existe un registro de la situación que hace mención Arístides Aceituno, cuando este medio de comunicación durante el Gobierno Liberal de Manuel Zelaya Rosales, también vivieron una situación similar, -según ellos- con la intención de callarlos mediáticamente, fueron amenazados y atacados a disparos en sus oficinas por personas hasta ahora desconocidas.

En los próximos diás el equipo legal de C-Libre estará haciendo las diligencias necesarias ante el Ministerio Público con la intención de conocer alguna proceso incoado en contra de la Libertad de Prensa y Libre Expresión de este medio de comunicación a través de Arístides Aceituno. Mientras tanto, organizaciones como el Colegio de Periodistas de Honduras(CPH) se pronunció esta tarde, por este caso de intimidación contra Hondudiario y agresiones a otros medios informativos del país.

El Comité por la Libre Expresión se mantiene alerta ante este proceso contra Hondudiario y de otras agresiones contra periodistas, comunicadores sociales y voces críticas, en el país, quienes en uso de su derecho a la expresión, generan opiniones e informaciones a nivel nacional como parte del acceso a la información al que tiene derecho la población en general en Honduras.

Artículos Relacionados

Últimas Entradas